Tener una terraza pequeña, ¿limita tu imaginación a la hora de decorarla?. No debería, dado que un espacio reducida puede tener mucho potencial, solo que no eres capaz de visualizarlo. Todo lo que debes hacer es saber sacarle el máximo provecho eligiendo con cuidado cada detalle; las baldosas de exterior, el mobiliario, los accesorios…
Permítenos darte algunos consejos que te servirán para aprovechar al máximo el espacio del que dispones, ¡logrando una terraza práctica y funcional!
¿Cómo decorar una terraza pequeña?
Antes de empezar a leer nuestros consejos, te recomendamos abras tu mente y barajes todas las posibilidades. Visualízalas, y decide cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
Cambia el suelo y las paredes
Lo primero que te aconsejamos es darle un cambio de look al pavimento y revestimiento de tu terraza. Puedes comprar nuevas baldosas para exterior en un tono neutro, como el blanco o el gris, y cubrir tanto el suelo como las paredes con ellas.
Cómo bien sabes, la particularidad del color blanco es que ayuda a que el espacio parezca más amplio. Puedes combinarlo con el gris, el negro… ¿No quieres gastarte tanto dinero ni hacer obras?
Hay otras opciones, como por ejemplo utilizar pintura para baldosas y azulejos y darle un poco de color. Puedes escoger tonos tipo tierra para conseguir que el espacio parezca más agradable.
Estaría bien pintar la barandilla, en un tono más oscuro que el suelo y las paredes. Esto te permitirá conseguir el contraste perfecto.
Funcionalidad, lo más importante al elegir el mobiliario
Dado que no dispones de mucho espacio, no vas a comprar muebles que lo único que haga sea molestar, ¿verdad? Tienes que buscar un mobiliario que sea funcional y no un estorbo cuando quieras hacer alguna actividad.
¿Cuáles son los mejores muebles en una terraza pequeña? Aquellos que puedan cumplir varias funciones. Por ejemplo, las mesas nido son perfectas para estos espacios porque dispondrás de mesas de diferentes niveles. La más alta la podéis usar para tomar algo, la más pequeña para colocar alguna planta (o el móvil si haces ejercicio en ella), la mediana para poner en una esquina… Lo mismo para las sillas. ¿Por qué no optar por sillas plegables o banquetas?
Otra opción, y es una de las que más nos gusta, es dividir el espacio para diferentes usos. Por ejemplo, en una esquina puedes poner un pequeño banco modular, con cajones ocultos para guardar la utilería o asientos extra y una pequeña mesa que se pliegue. Al otro lado, un sillón con una pequeña mesita y una lamparita para cuando te apetezca salir y leer.
¿Te gustaría tener plantas? ¡Apuesta por los jardines de pared!
Las plantas dan vida a cualquier espacio… ¡Pero también pueden ocupar mucho! Por lo que, si tienes una terraza pequeña, te aconsejamos que optes por un jardín de pared, también conocido como jardines verticales.
Dado que las macetas colgarán de la pared no te robarán espacio del suelo que podrás aprovechar para poner otros muebles.
Una buena iluminación
Por supuesto que no debes olvidarte de la iluminación. En verano no hay nada que dé más gusto que salir a la terraza y disfrutar de la brisa.
Así que distribuye bien la iluminación con luces LED. Son tenues, no resultan molestas y consumen muy poco. Si has decidido poner un “rincón de lectura”, te aconsejamos optar por una lámpara de pie.
Al decorar un balcón pequeño, ¿es mejor cerrarlo o dejarlo abierto?
A muchos les gusta cerrar sus terrazas porque aseguran que les da “privacidad”. Pero, ¿qué es lo que opinas tú? ¿Qué sería mejor?
En nuestra opinión, un cerramiento tiene sus ventajas y desventajas. Por ejemplo, una ventaja es que la terraza se convierte en un lugar más privado, en el que te sentirás seguro y tranquilo mientras estás en ella. Además, si tiras la pared puedes unirla al salón y conseguir que este sea más grande.
Claro que estas ventajas también pueden ser una desventaja. Y una muy grande es que el espacio parecerá más pequeño. Mientras la terraza esté abierta, parecerá más amplia, por my pequeña que sea. Pero al poner un cerramiento te darás cuenta de que tan pequeña es.
Aunque si sigues los consejos que te hemos dado en el punto anterior, ¡no tendrás ningún problema!